WISH – youth taking action for overcoming oppression Erasmus Project

General information for the WISH – youth taking action for overcoming oppression Erasmus Project

WISH – youth taking action for overcoming oppression Erasmus Project
July 7, 2020 12:00 am
142

Project Title

WISH – youth taking action for overcoming oppression

Project Key Action

This project related with these key action: Cooperation for innovation and the exchange of good practices

Project Action Type

This project related with this action type : Strategic Partnerships for youth

Project Call Year

This project’s Call Year is 2017

Project Topics

This project is related with these Project Topics: New innovative curricula/educational methods/development of training courses; Inclusion – equity; Early School Leaving / combating failure in education

Project Summary

La propuesta de WISH tiene como objetivo desarrollar y probar un modelo de educativo no formal dirigido a jóvenes de 14 a 18 años de edad y centrado en la prevención de conflictos relacionados con el bullying y el racismo, y la valorización de la metodología del Teatro del Oprimido.
Debido al cambio de la sociedad y a la crisis social, económica y de valores, los jóvenes experimentan varias situaciones en su vida cotidiana, que se caracterizan por una especie de “opresión”: están vinculadas al individualismo, a la autoridad impuesta, a los modelos jerárquicos, a la falta de autodeterminación y autogestión, falta de intercambio entre iguales, dinámica regresiva, contradicciones, y modelos educativos que promueven la adquisición de conocimientos en lugar de competencias y habilidades.
Por lo tanto, el proyecto pretende brindar a los jóvenes nuevos enfoques, metodologías y herramientas para la gestión de conflictos, de acuerdo con las técnicas del Teatro del Oprimido, a fin de poner de manifiesto los conflictos y la opresión para superarlos y permitir la creación de soluciones comunes y compartidas. El modelo de capacitación propuesto apoyará y promoverá también el desarrollo de habilidades de ciudadanía global en los jóvenes, al fortalecer y poner en práctica las Recomendaciones de la UNESCO (2015) y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El Teatro del Oprimido es un arsenal de técnicas y juegos teatrales que busca motivar a las personas, restablecer el verdadero diálogo y crear un espacio para que los participantes ensayen la acción. Comienza con la idea de que todos tienen la capacidad de actuar en el “teatro” de sus propias vidas; y por lo tanto, cambiarlas y mejorarlas. El Teatro del Oprimido es un método de trabajo, por lo que es la unión de una formación teórica y técnica, que utiliza un lenguaje teatral y tiene como objetivo comprender y transformar la vida cotidiana de las personas.
 Las actividades del proyecto se han desarrollado con referencia a jóvenes de entre 14 y 26 años de edad y han visto como resultado principal el desarrollo y la creación de un modelo de educación global que incluye el debate y el enfoque y técnicas del Teatro del Oprimido para la adquisición de más capacidad de conciencia, autogestión y manejo de conflictos, habilidades y competencias.
Se han implementado las siguientes actividades principales para lograr los objetivos del proyecto:
– Creación de una recopilación de artículos sobre el estado del bullying a nivel nacional y las iniciativas para combatirlo, preparados por cada socio. Se realizaron estos artículos para sustentar el modelo educativo a desarrollar en función de las necesidades detectadas, dado que el presupuesto para el O1, Análisis de campo fue totalmente recortado.
– Trabajo de diseminación de la información del proyecto a través de redes sociales, webs, listas de contactos y vía email, a nivel local, nacional e internacional.
– Creación del modelo educativo que incluye el debate y el enfoque del Teatro del Oprimido y sus técnicas para la adquisición de habilidades y competencias de conocimiento personal, autogestión y gestión de conflictos por parte de los jóvenes de entre 14 y 26 años. Para ello se crearon y realizaron unos talleres de planificación a nivel local por parte de cada socio, con dinámicas y contenidos propios de la metodología del Teatro del Oprimido y, posteriormente, los talleres piloto para validar el modelo.
– Realización de un C1 en Irlanda. En este Joint Staff Training se analizaron los resultados de los talleres de planificación, se profundizó en las técnicas del Teatro del Oprimido y se diseñaron los talleres piloto.
– Creación del currículo y sistematización de los planes de estudios
– Realización de talleres para Educadores por parte de cada socio. En ellos se probaron y mejoraron los planes de estudios del currículo.
– Difusión de los resultados de las prácticas educativas y las experiencias de aprendizaje implementadas en el proyecto, por medio de eventos multiplicadores, redes sociales y plataformas de información.
La acción del proyecto se ha llevado a cabo a nivel europeo, en diferentes contextos nacionales caracterizados por la necesidad de incluir prácticas y metodologías de educación no formal en los currículos formales para jóvenes, donde tanto a nivel político como operativo es necesario identificar soluciones sostenibles para prevenir el racismo y acoso, específicamente trabajando en la adquisición de competencias de gestión de conflictos a través de las técnicas del Teatro del Oprimido. Enfrentar las necesidades de fusión a nivel europeo, ha permitido a los socios reunir experiencias y competencias para encontrar soluciones sostenibles, de acuerdo con el marco de la UE.

EU Grant (Eur)

Funding of the project from EU: 97251 Eur

Project Coordinator

ASOCIACION CULTURAL EUROACCION MURCIA & Country: ES

Project Partners

  • TIBER UMBRIA COMETT EDUCATION PROGRAMME
  • Eolas Soileir
  • Creative YouthLand (CYOUland)
  • Lidzdalibas platforma